Lamentablemente no es posible acceder a Soria Natural desde Internet Explorer 7, actualiza tu navegador a la siguiente versión o prueba las alternativas que aquí te ofrecemos!
En esta sección encontrarás toda la información de tu interés: artículos publicados,
entrevistas a profesionales relevantes del sector, información sobre nuestros productos?
Las plantas han sido la mayor fuente de remedios para la enfermedad y el dolor humano. En ellas se encontró la base para el progreso de la medicina y el ejercicio de la profesión farmacéutica. La medicina moderna y los medicamentos de síntesis relegaron a un segundo plano a los medicamentos a base de planta (…)
Uno de cada cinco españoles, mayoritariamente mujeres, sufre estreñimiento. Sus consecuencias son incómodas y molestas: distensión abdominal, formación de gases, sensación de pesadez, de evacuación incompleta... Para abordarlo hay que cambiar nuestros hábitos higiénicos y dietéticos. COME BIEN (…)
El sistema inmunitario protege a nuestro organismo frente a agentes potencialmente dañinos. Tiene capacidad para responder ante una gran variedad de sustancias extrañas, denominadas antígenos, y otros agentes internos. Al mismo tiempo, debe identificar las células propias para no atacarse a sí mismo, como ocurr (…)
El canabidiol o CBD es uno de los más de cien compuestos químicos que se pueden extraer del cannabis (Cannabis sativa). De entre todos los cannabinoides que existen es el más destacado porque, sin tener efectos psicoactivos ni adictivos, tiene un alto valor terapéutico. Numerosos estudios han demostrado sus ben (…)
Los probióticos son microorganismos vivos que habitan en nuestras mucosas. Tienen con nuestro organismo una relación de simbiosis, es decir, nosotros les proporcionamos un medio para proliferar y ellos nos devuelven el favor ejerciendo de barrera defensiva. Aunque los más conocidos son los probióticos intes (…)
Ya está disponible el número de otoño-invierno de la Revista Vivir al Natural. Llega a las farmacias con un buen número de reportajes orientados hacia aquellas personas que quieren cuidarse y seguir una serie de hábitos para una vida saludable. Entre otros contenidos, incluye: Probiótico (…)
La marihuana (Cannabis sativa) es una de las platas cultivadas más antiguas que existen. Las primeras evidencias sobre su uso se remontan al año 8.000 antes de Cristo y los primeros documentos escritos hacia el 2.600 antes de nuestra era. Cuenta con más de 80 principios activos (cannabinoides), de entre los (…)
La obesidad se define como el exceso de adiposidad. Para cuantificarla se utiliza el llamado Índice de Quetelet o Índice de Masa Corporal (IMC) que se calcula dividiendo el peso en kg por las talla al cuadrado en metros. El resultado normal debe oscilar entre 18 y 25. Valores por encima entre 25 y 29,9 indican (…)
La primavera es una época en la que aumenta la preocupación y la urgencia por perder peso. Seguimos altamente influenciados por las imágenes ideales de cuerpos atléticos, esculturales y sin un ápice de celulitis. La presión, por supuesto, es aún mayor en las mujeres. Los movimientos de “cuerpos reales” y “com (…)
¿Qué son los ácidos grasos omega 3? Los ácidos grasos omega 3 son ácidos esenciales, es decir, nuestro cuerpo los necesita para regular sus funciones, pero, aunque puede sintetizarlos, no lo hace en cantidad suficiente. Hay tres clases de ácidos omega 3: Ácido alfa linolénico (ALA): es origen vege (…)